Desarrollo Sensorial en la Primera Infancia: Actividades Clave

Desarrollo Sensorial primera infancia

El desarrollo sensorial en la primera infancia es clave para mejorar la coordinación y creatividad en los niños ,porque permite a los niños comprender el mundo a través de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Estimular estos sentidos desde una edad temprana favorece su desarrollo cognitivo, emocional y físico.

A continuación, te explicamos cómo puedes potenciar cada uno de los sentidos en casa con actividades prácticas y fáciles de implementar.


¿Por Qué es Importante el Desarrollo Sensorial?

Desde el nacimiento, los niños usan sus sentidos para interactuar con su entorno. Estimular la vista, el tacto, el oído, el gusto y el olfato les ayuda a mejorar la concentración, la coordinación y la capacidad de resolver problemas.

Algunas actividades pueden parecer simples, pero cada una tiene un impacto positivo en su desarrollo. Veamos opciones efectivas que puedes implementar en casa.


1. Estimulación del Tacto

El sentido del tacto permite a los niños diferenciar texturas, temperaturas y formas, ayudando a mejorar su coordinación motriz y percepción del entorno. A través de actividades táctiles, los niños exploran nuevas sensaciones y fortalecen su desarrollo sensorial.

Desarrollo Sensorial primera infancia

Actividades recomendadas:

Juego con espuma o gel: Extiende espuma de afeitar o gel sobre una bandeja y deja que el niño haga trazos con los dedos.

Bandeja de texturas: Llena una caja o bandeja con materiales de distintas texturas como arroz, algodón, papel arrugado o arena y deja que el niño los explore con las manos y los pies.

Pintura con los dedos: Usa pintura comestible o casera para que el niño dibuje libremente con las manos sobre papel o cartón, fomentando la creatividad y la exploración táctil.


2. Estimulación del Oído

Cómo los sonidos potencian el desarrollo sensorial. en la primera infancia El oído es clave en el desarrollo del lenguaje y la capacidad de atención de los niños. Estimularlo a través de sonidos y ritmos mejora su percepción auditiva y su capacidad de reconocer patrones sonoros.

Actividades recomendadas:

Juego de sonidos: Reproduce ruidos cotidianos (agua corriendo, ladridos, campanas) y pídele al niño que adivine qué es.

Cajas sonoras: Llena botellas con arroz, lentejas o botones y deja que el niño las agite para notar las diferencias en los sonidos.

Exploración musical: Usa instrumentos caseros como cucharas, ollas o tambores para que el niño experimente con diferentes sonidos.

Desarrollo Sensorial primera infancia

3. Estimulación de la Vista

A través de la vista, los niños desarrollan la percepción de colores, formas y movimientos. Estimular este sentido les ayuda a mejorar la coordinación ojo-mano y a fortalecer su capacidad de observación.

actividades manuales

Actividades recomendadas:

Clasificación de colores: Usa piezas de distintos colores y pídele al niño que agrupe los objetos según su tonalidad.

Botellas sensoriales: Llena botellas transparentes con agua y añade purpurina, botones o lentejas de colores para que el niño las agite y observe los efectos visuales.

Juegos con linterna: En una habitación oscura, usa una linterna para hacer sombras en la pared y deja que el niño intente atraparlas con las manos

.


4. Estimulación del Gusto

El gusto permite a los niños descubrir nuevos sabores y desarrollar preferencias alimenticias. Experimentar con diferentes texturas y combinaciones ayuda a que sean más receptivos a nuevos alimentos.

Actividades recomendadas:

Colores en la comida: Prepara platos con ingredientes de distintos colores y deja que el niño los identifique antes de comerlos.

Cata de sabores: Usa pequeños trozos de alimentos con distintos sabores (dulce, salado, ácido) y deja que el niño los pruebe y describa sus sensaciones.

Juego de adivinanza: Con los ojos cerrados, dale al niño diferentes alimentos y pídele que adivine qué está probando


5. Estimulación del Olfato

El sentido del olfato está relacionado con la memoria y las emociones. Estimularlo permite que los niños reconozcan olores y los asocien con experiencias agradables.

Desarrollo Sensorial primera infancia

Actividades recomendadas:

Juego de adivinanza olfativa: Con los ojos cerrados, acerca diferentes objetos con olor (jabón, café, canela) y pídele que diga qué es.

Frascos de olores: Usa algodón impregnado con esencias (vainilla, limón, menta) y deja que el niño los huela para identificar los aromas.

Aromas de la cocina: Mientras cocinas, deja que el niño huela especias o frutas y relacione los olores con los alimentos.


Dale a tu hijo el mejor inicio

Sabemos que quieres lo mejor para tu hijo, y su desarrollo sensorial es clave en esta etapa. En casa puedes aplicar muchas de estas actividades, pero en La Nube damos un paso más allá: contamos con materiales especializados, espacios diseñados para la exploración y profesionales que guían cada experiencia para que el aprendizaje sea completo y divertido.

Aquí, cada textura, sonido y color tienen un propósito: ayudar a tu hijo a crecer con seguridad y confianza. Si buscas un lugar donde reciba la mejor estimulación en un ambiente enriquecedor, ven a conocernos.

📍 Ubicación: Esquina de 7ma y 42, Playa, La Habana.

📩 ¡Agenda una visita y conoce todo lo que podemos ofrecerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charlemos por WhatsApp

Hola cómo puedo ayudarte? :)

17:49