¿Cuál es el momento ideal para que tu bebé comience a comer?

momento ideal bebé comience comer

Los primeros meses de vida de un bebé están marcados por el vínculo emocional que se crea durante la lactancia. Sin embargo, llega un momento clave en su desarrollo: la introducción de los alimentos sólidos. Esta etapa no solo nutre su cuerpo, sino que también estimula sus sentidos, fortalece su autonomía y marca el inicio de una relación saludable con la comida. Pero, ¿Cuál es el momento ideal para que tu bebé comience a comer?


¿A qué edad se recomienda empezar?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la mayoría de las asociaciones pediátricas recomiendan introducir alimentos sólidos a partir de los 6 meses de edad, manteniendo la lactancia materna (o fórmula) como base principal de su alimentación.

¿Por qué a los 6 meses? Porque es el punto en que el sistema digestivo del bebé está más preparado para procesar nuevos alimentos y también comienza a necesitar nutrientes como el hierro, que ya no obtiene en cantidad suficiente solo de la leche.


Señales de que tu bebé está listo

Cada bebé tiene su propio ritmo, pero hay ciertas señales claras que indican que está preparado para dar el siguiente paso:

  • Se mantiene sentado con poco o ningún apoyo.
  • Sostiene la cabeza erguida de forma estable.
  • Muestra interés por la comida, mira atentamente cuando los adultos comen o trata de alcanzar los alimentos.
  • Pierde el reflejo de extrusión, que es cuando empuja la comida fuera de la boca automáticamente con la lengua.
  • Abre la boca cuando se le ofrece comida con cuchara.

Estas señales son tan importantes como la edad. Si aún no las presenta, conviene esperar un poco más, incluso si ya tiene 6 meses.


¿Con qué alimentos comenzar?

La alimentación complementaria debe empezar con alimentos fáciles de digerir, bajos en sal, sin azúcares añadidos y con una textura adecuada. Algunos de los más comunes son:

  • Puré de frutas como plátano, manzana o pera.
  • Puré de verduras cocidas como zanahoria, calabaza o boniato.
  • Papilla de arroz, maíz o avena.
  • Yemas cocidas, lentejas pasadas por colador o puré de carne (cuando el pediatra lo indique).

Siempre introduce un alimento nuevo cada 3 a 5 días para observar si produce alguna alergia o intolerancia.


¿Qué evitar en esta etapa?

Existen algunos alimentos que es necesario evitar en esta etapa, tales como:

  • Sal, azúcar y miel (la miel antes del año puede causar botulismo).
  • Frutos secos enteros, por riesgo de atragantamiento.
  • Pescados grandes como el atún rojo o el pez espada, por su alto contenido en mercurio.
  • Jugos de frutas envasados, mejor ofrecer fruta natural en trocitos o puré.

¿Qué método seguir? ¿Papillas o BLW?

Actualmente existen varias formas de introducir sólidos:

  • Método tradicional: iniciar con purés y papillas, aumentando progresivamente la textura.
  • BLW (Baby Led Weaning): el bebé come alimentos blandos enteros (no purés) y se alimenta por sí solo.
  • BLISS: combinación de ambos métodos, ideal para adaptarse a cada bebé y situación.

Consulta siempre con tu pediatra para elegir el método que mejor se adapte a tu bebé y a tu dinámica familiar.


Consejos para una transición feliz

Para realizar la transición es muy importante seguir el ritmo de tu bebé, teniendo en cuenta que todos los niños son diferentes. A continuación te regalamos algunos consejos:

  • No lo fuerces a comer. La comida debe ser un momento agradable.
  • Si rechaza un alimento nuevo, intenta ofrecerlo en otro momento.
  • Acompáñalo siempre mientras come para evitar riesgos.
  • Haz de este momento una experiencia sensorial y emocionalmente positiva.

Recuerda: la paciencia, el respeto por sus tiempos y el acompañamiento amoroso son las mejores recetas en esta nueva etapa.

Introducir alimentos sólidos no se trata solo de nutrición: es una experiencia de descubrimiento y aprendizaje. El momento ideal es cuando tu bebé tiene aproximadamente 6 meses y muestra señales claras de preparación. Cada cucharada que pruebe será un paso más en su crecimiento… y una oportunidad para fortalecer el vínculo contigo.


¿Tu bebé ya tiene 8 meses y estás pensando en su desarrollo integral?

En La Nube recibimos a niños a partir de los 8 meses, y estaremos encantados de acompañarte en esta nueva etapa. Si tienes dudas sobre alimentación, adaptación o cualquier otro aspecto del cuidado infantil, estamos aquí para ayudarte.
📩 Contáctanos hoy mismo y conversemos sobre lo que tu peque necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *